En Chile, por varias décadas, la formación de psicólogas y psicólogos estuvo circunscrita a los programas de las dos universidades más grandes del país, ambas ubicadas en Santiago, la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. Sin embargo, con la creación de las universidades derivadas en 1981 y la puesta en marcha de la Carrera de Psicología en la Universidad de La Frontera (UFRO), se abrió por primera vez un espacio académico fuera de Santiago donde estudiar Psicología, posibilidad que fue valorada y abrazada con entusiasmo por jóvenes provenientes de todas las regiones del país. El presente artículo reseña el origen, desarrollo y consolidación de ese proyecto educativo. Junto con destacar los hitos que marcaron el desarrollo de los diferentes programas de formación en Psicología en la UFRO, se identifican las principales avenidas a través de las cuales estos programas han impactado en la disciplina, la formación profesional y la realidad regional y nacional, siempre con el objetivo de contribuir al bienestar y la mejor toma de decisiones de las personas, en los diferentes ámbitos de sus vidas.