Se presentan dos casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob que fueron diagnosticadas como pseudodemencias. Eran
mujeres con trastornos de conducta; el examen mostró ausencia de signos neurológicos categóricos, actitudes anormales y
discordancias en los rendimientos neuropsicológicos; las tomografías computadas cerebrales (TAC) y, en un caso el EEG fueron
normales. El seguimiento clínico, EEG y con resonancia nuclear magnética cerebral permitieron diagnosticar enfermedad de
Creutzfeldt-Jakob probable. Se postula que la pseudodemencia puede ser considerada un síndrome con importantes factores
psicosociales, a los cuales puede sumarse como desencadenante una patología cerebral de magnitud moderada.
Donoso S., A. ., Díaz T., V., Venegas F., P. ., Sáez C., M. ., & Bevilacqua J., J. (2006). Pseudodemencia como Forma de Presentación de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 17(2), pp. 135–40. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78352