Importancia del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF) en la Función Normal del Ovario y en el Cáncer Ovárico Epitelial

Autores/as

  • Verónica Tapia P. Hospital Clinico Universidad de Chile. Laboratorio de Endocrinología y Biología Reproductiva
  • Carmen Romero O. Hospital Clinico Universidad de Chile. Laboratorio de Endocrinología y Biología Reproductiva

Resumen

En el ovario normal, la angiogénesis es un proceso finalmente regulado y es fundamental para la función ovárica (esteroidogénesis y ovulación). En el cáncer ovárico epitelial, la angiogénesis se encuentra aumentada y uno de los elementos angiogénicos más importantes en ambos casos es el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF). Por otra parte, el factor de crecimiento nervioso (NGF), también ha sido considerado un factor angiogénico tanto directo como indirecto a través del aumento de VEGF en tejidos no-neuronales, diferentes del ovario. Antecedentes demuestran la expresión de NGF en ovario de mamíferos, incluyendo el ovario humano. Nuestro objetivo fue examinar la relación entre NGF y VEGF en ovario normal y cáncer ovárico epitelial. Nuestros resultados demuestran que en ovario normal, NGF y su receptor específico (trkA), se expresan en células de la granulosa de folículos pre-antrales y antrales, similar a lo descrito para VEGF. Además, NGF aumenta la expresión de VEGF en células de granulosa humana en cultivo. En cáncer ovárico epitelial, NGF y trkA se sobre-expresan en células epiteliales y NGF al activar a su receptor trkA, aumenta la expresión de VEGF en cultivo de explantes de este tejido. Estos resultados demuestran que NGF y trkA podrían estar involucrados a través de la regulación de la expresión VEGF, en la angiogénesis del ovario normal como en cáncer ovárico epitelial.

Palabras clave:

Factor A de Crecimiento Endotelial Vascular, Factor de Crecimiento Nervioso, Neoplasias Ováricas, Ovario/metabolismo