Estudio Imagenológico Vascular no Invasivo

Autores/as

  • Juan Carlos Bravo P. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Alejandro Salas F. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Alex Wash F. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Patricio Palavecino R. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.

Resumen

Los nuevos avances en tecnología del multidetector CT, la angiografía de la resonancia magnética (MRA) y el ultrasonido de doppler nos traen un nuevo acercamiento en proyección de imagen vascular. Hoy en día, esta técnica no invasora ha substituido el papel de la angiografía digital de la substracción en casi todos los procedimientos de diagnóstico. Esta tecnología de desarrollo no nos prohíbe una diagnosis mejor y una selección no invasora de los pacientes que serán benefi ciarios al procedimiento terapéutico interventional. Repasaremos asuntos técnicos en el ultrasonido de CTA, de MRA y de doppler, los usos clínicos de cada uno de modalidades de esta proyección de imagen, con énfasis sobre indicaciones, los pro y los contra. Finalmente, discutiremos brevemente nuevos.

Palabras clave:

Enfermedades Cardiovasculares, Angiografía por Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada por Rayos X, Ultrasonografía Doppler en Color