Rol de la Resonancia Magnética en Cardiopatía Isquémica

Autores/as

  • Gonzalo Pereira R. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Juan Carlos Díaz P. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Rodrigo Hermann P. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.
  • Claudio Silva F. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología.

Resumen

La resonancia magnética (RM) tiene un tremendo potencial para el estudio de la cardiopatía coronaria. Actualmente la RM en cine es considerada el estándar de referencia para la medición de varios parámetros de función ventricular global como los volúmenes ventriculares, fracción de eyección y masa ventricular. En comparación con otras técnicas, la RM presenta menor variabilidad intra e interobservador en la medición de volúmenes ventriculares. Tiene la ventaja de no utilizar radiación ionizante y es un examen independiente del operador. Con RM también es posible analizar la función miocárdica regional visualizando los distintos segmentos del ventrículo izquierdo durante el ciclo cardiaco. Por otra parte, la RM con uso de gadolinio EV es capaz de mostrar las zonas de infarto y reemplazo fi broso con gran exactitud. Cuando se asocia la detección de fi brosis miocárdica con la evaluación del movimiento segmentario de la pared, es posible predecir recuperación contráctil después de la revascularización.

Palabras clave:

Isquemia Miocárdica/diagnóstico, Imagen por Resonancia Magnética, Cardiopatías/diagnóstico