Un diagnóstico temprano de infecciones musculoesqueléticas es importante para evitar la morbilidad y mortalidad asociada, la
cronicidad del proceso y las secuelas subyacentes. Actualmente, los exámenes de imagenología juegan un rol importante en
la evaluación de pacientes con sospecha o cursando una infección musculoesquelética. La radiografía simple continúa siendo
el examen inicial en la evaluación, considerando su baja sensibilidad y especifi cidad en las infecciones agudas. La resonancia
magnética es altamente sensible para la detección de osteomielitis aguda y artritis séptica. La tomografía computada es de
mayor utilidad para procedimientos intervencionales, por ejemplo de drenaje o aspiración de muestras, y para la evaluación
de infecciones subagudas o crónicas. El ultrasonido es útil para la detección de derrame en ciertas articulaciones o de
colecciones líquidas en partes blandas, pero de limitada utilidad para el compromiso óseo. La medicina nuclear con los distintos
radiomarcadores disponibles y en estudio, es altamente sensible para el diagnóstico de osteomielitis aguda, pero es menos
específi ca. Se revisan los aspectos imagenológicos más característicos de cada método, su mejor utilidad en los distintos tipos
de compromiso infeccioso, con presentación de casos de pacientes de nuestro Hospital.
Palabras clave:
Enfermedades Musculoesqueléticas, Sistema Musculoesquelético, Artritis Infecciosa/diagnóstico, Infecciones de los Tejidos Blandos/diagnóstico, Osteomielitis/diagnóstico
Astudillo A., C. ., Díaz J., J. ., & Agurto U., P. . (2006). Evaluación por Imágenes de Infecciones en el Sistema Musculoesquelético. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 17(4), pp 297–305. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78156