Aplicaciones de la Tomografía Computada Multidetector en el Estudio del Intestino Delgado

Autores/as

  • Paula Csendes G. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología
  • Álvaro Sanhueza S. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología
  • Hernán Aldana V. Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología

Resumen

El estudio radiológico del intestino delgado ha sido históricamente difícil debido a sus complejas características anatómicas. El desarrollo de la Tomografía Computada (TC) ha revolucionado el estudio de la patología abdominal en general y en la actualidad, gracias a la Tomografía Computada Multidetector (TCMD) es posible la caracterización de la mayor parte de los trastornos que afectan al intestino delgado. En la obstrucción intestinal la TCMD permite determinar con claridad el sitio exacto de la obstrucción, e identifi car sus complicaciones intra abdominales. La enteroclisis por tomografía computada recientemente desarrollada es un método ambulatorio y bien tolerado que ha demostrado ser de extraordinaria ayuda para la identifi cación y caracterización de las neoplasias de intestino delgado, la enfermedad de Crohn y el estudio de la obstrucción intestinal incompleta. Finalmente el desarrollo de la angiografía por tomografía computada permite estudiar la isquemia mesentérica tanto del punto de vista vascular como de sus consecuencias en la pared intestinal y demás órganos intra abdominales en un mismo tiempo

Palabras clave:

Intestino Delgado, Tomografía Computarizada Espiral, Enfermedades Inflamatorias del Intestino/diagnóstico, Intestinos, Neoplasias Intestinales/diagnóstico, Obstrucción Intestinal/diagnóstico, Tomografía